![]() |
EL seminarista Germán Cossío sustenta su tesina "La imposibilidad de un mundo sin mal" ante el jurado calificador presidido por el P. José Francisco Montero, Rector del Seminario Mayor San Pío X. |
En el Auditorio del Seminario Mayor San Pío X, el viernes 05
de diciembre de 2014, seminaristas del
tercer año de Filosofía sustentaron sus Tesinas (trabajos de investigación)
ante el Jurado calificador presidido por el Rector P. Francisco Montero.
Las tesinas se sustentan al final de los tres años de
estudios de Filosofía y de los cuatro años de estudios de Teología en el
Seminario Diocesano de Huancayo.
Richard Alcalá con el
tema “El sentido de vida en los jóvenes- según Victor Frankl” y Joel Villa con el tema “El Dasein y su estar
en el mundo - según Martin Heidegger” culminan sus tres años de estudios de
Filosofía por la Arquidiócesis de Huancayo. Germán Cossío, hizo lo propio con
el tema “La imposibilidad de un mundo sin mal – según Andrés Torres Queiruga” por
la Arquidiócesis de Ayacucho.
En pocos días, los seminaristas rendirán un examen final en
base a toda la etapa de estudios de Filosofía que los hará aptos para continuar
con la etapa de Teología que dura cuatro años; pero antes deberán seguir un año
de Pastoral en alguna parroquia de sus respectivas Arquidiócesis.
Los seminaristas del Seminario Mayor San Pío X, además de los estudios que se incluyen dentro del área intelectual, son evaluados en otras áreas muy importantes para el futuro sacerdote como el área pastoral, humana, comunitaria y espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario